¿La autonomía energética realmente alcanzable para nuestra generación?

Últimamente se ha debatido constantemente sobre si se puede lograr la autonomía energética en la actualidad. Se debe al aumento de las facturas de electricidad en todas partes, desde hogares, tiendas hasta fábricas e instituciones.
Esto lleva a la lucha por minimizar el gasto eléctrico que va más allá incluso del ámbito científico, del que hablaremos en este blog.
Dándose cuenta de la apremiante necesidad de autonomía energética
Muchos países están ejecutando proyectos destinados a construir materiales que mejoren la capacidad térmica de acumuladores de vapor o agua caliente de calidad industrial. Cuanto mayor sea la capacidad de almacenamiento de energía de dichos dispositivos, más podrán ahorrar sus propietarios en las facturas de energía. Estos proyectos se centran en mejorar la eficiencia energética en diferentes campos, incluido el sector industrial. El resultado esperado es una drástica reducción de los gastos de varios procesos relacionados con la energía.
Sobra decir que para BioEsol los avances en este sentido son de gran interés ya que compartimos el objetivo de disminuir el uso de recursos. En BioEsol, nos esforzamos por lograr un planeta mejor y un futuro más brillante para nuestros niños mediante el diseño de las mejores fuentes de energía renovable en México.
Además, nuestro compromiso radica en el uso eficiente de las energías renovables. Nuestro objetivo es hacer que nuestros clientes sean autosuficientes a la hora de almacenar y utilizar energía a través de sistemas y soluciones de almacenamiento de energía solar.
También entendemos la importancia de estas fuentes alternativas de energía para los hogares. Estos sirven como medidas autosuficientes y aportan muchas ventajas, especialmente a largo plazo. Por ejemplo, instalar paneles solares es una excelente inversión porque son lucrativos y están disponibles en cuotas fáciles.
La amortización es más rápida para los negocios, al contemplar la deducción fiscal cuando instala sistemas de generación y almacenamiento de energía, para avanzar hacia la independencia energética.
Hacia las energías renovables en México
A medida que pasemos de la eficiencia energética a la autonomía energética, nuestros hogares también pueden beneficiarse de esta transicción. Las tecnologías avanzadas pueden ayudarnos a detectar y corregir las deficiencias presentes en un hogar. Esto hará que nuestro consumo energético sea mucho más responsable.
Tres buenas formas de hacer esto incluyen:
- Descubriendo puentes térmicos
- Colocación de soluciones de impermeabilización adecuadas en el techo.
- Seguimiento del uso y desperdicio de electricidad.
Otras técnicas para mejorar la eficiencia energética implican el uso de dispositivos inteligentes como nuestra gama BioGrid. Instalar uno de estos en su hogar o toma de corriente comercial no solo reducirá sus costos de energía, sino que dará como resultado el uso de energía renovable altamente eficiente en México.
Hay muchas más razones que podríamos mencionar aquí con respecto a los sistemas de almacenamiento de energía solar y soluciones similares de energía renovable. Estos nos permiten animar a nuestros clientes a adoptarlos y así asegurar la autosuficiencia energética en sus hogares.